miércoles, 15 de octubre de 2008

PROYECTO DE LEY BUSCA CASTIGAR A CLIENTES DE LA PROSTITUCION Y PORNOGRAFIA INFANTIL




Bogotá, Junio 25 de junio de 2008

Una de las peores formas del trabajo infantil, la prostitución y la pornografía, serian fuertemente castigadas con penas entre los 8 y 12 años. El proyecto de Ley entablado por Gina Parody, frenaría la proliferación de niños y niñas que se dedican a prestar sus servicios sexuales a turistas y personas que demanden actos sexuales en menores de 18 años.



El uso de menores de edad para delitos sexuales no es castigado en nuestro país, razón por la cual ciudades como Cartagena, Sta Marta o Medellín se han convertido en paraísos de turismo sexual infantil; algunas agencias de viajes incluyen en sus paquetes de viaje “damas de compañía”, eufemismo usado para comercializar sexualmente con menores de 13 a 18, que cobran por sus servicios de 50 mil a 60 mil pesos por cada cliente.

La prostitución y pornografía infantil no es solo un problema de las niñas de nuestro país como comúnmente se pensaría, el DAS-INTERPOL señala que cerca de 35 mil niñas y niños son explotados sexualmente en todo el territorio nacional. Pero el indicador que entrega Bienestar Familiar sobre el tema señala que en el 2007 se recibieron 377 denuncias por explotación sexual y hasta mayo de este año ya iban 140. Dos casos son por turismo sexual y 13 por pornografía infantil.

Castigar a proxenetas, clientes y personas que propician la explotación sexual es tan solo una de las medidas que evitaría que niños y niñas encuentren en la prostitución una salida económica viable, depende de padres de familia, profesores y entidades de gestión, cortar de raíz el flagelo de la comercialización sexual a través de la combinación de educación, y oportunidades laborales que dignifiquen a los menores.

miércoles, 1 de octubre de 2008

VIDEO SOBRE EL TRABAJO INFANTIL EN COLOMBIA

..NUESTRO PROYECTO..

Si estas interesado en saber más sobre nuestro proyecto y campaña da clic en el link que aparece acontinuacion

http://www.mediafire.com/?sharekey=a1896f8b8e29a671d2db6fb9a8902bda

...ACCIÓN CONTRA EL TRABAJO INFANTIL...



El objetivo del IPEC es la eliminación progresiva del trabajo infantil en todo el mundo, dando máxima prioridad a las peores formas. Desde que comenzó a funcionar en 1992, el IPEC ha trabajado de diversas formas para lograrlo: mediante programas nacionales encaminados a promover reformas de política, crear capacidad institucional e inducir la adopción de medidas prácticas para eliminar el trabajo infantil, y mediante la sensibilización y la movilización encaminadas a cambiar la actitud social y promover la ratificación y aplicación efectiva de los Convenios de la OIT en la materia. Estas iniciativas han hecho posible que cientos de miles de niños fuesen rescatados del trabajo y rehabilitados, y que otros no llegaran a incorporarse a la vida laboral. Como complemento de esta acción directa generalizada, se ha realizado un trabajo de investigación sustancial y exhaustivo, análisis de política y legislación, evaluaciones de programas y vigilancia del trabajo infantil, que ha permitido ir creando una amplia base de datos estadísticos y metodologías, estudios temáticos, prácticas idóneas, directrices y material pedagógico.
Utilice el menú ubicado a mano izquierda para examinar las numerosas áreas abordadas por el IPEC en la lucha contra el trabajo infantil.